Obras de Sheroanawe Hakihiiwe y María Elena Pombo en ZONA MACO
Los artistas Sheroanawe Hakihiiwe y María Elena Pombo presentarán su trabajo en la feria ZONA MACO, que tendrá lugar del 5 al 9 de febrero de 2025 en el Centro Citibanamex en Ciudad De México (México).
Cuatro obras de Hakihiiwe formarán parte del booth B101 de la Galería Enrique Guerrero (Ciudad De México, México), junto a piezas de los artistas Adela Goldbard, Annie Flores, Beatriz Zamora, Bernardo Orduño, Carolina Ponte, Daphne Lyon, Daniela Edburg, Fernanda Caballero, Gafar Oluwabori, Gwladys Alonzo y Hiram Constantino, Jimena Chávez Delion, Julio Galán, Lucila Rodarte y Michael Johansson, Miguel Ángel Madrigal, Pablo Helguera, Pedro Varela, Renard, y Sofía Cruz Rocha.

‘Shiriana pe pesi’ | 2021 | Acrílico sobre papel de algodón | 41.8 x 59.5 cm | Sheroanawe Hakihiiwe

‘Haro wake wake (Remedio rojo)’ | 2023 | Acrílico sobre papel de algodón | 51.5 x 68.5 cm | Sheroanawe Hakihiiwe
Por su parte, María Elena Pombo participará en la propuesta de la galería Sorondo (Barcelona, España) para la Sección EJES de la feria, con los artistas Suwon Lee y Luis Renteria. En el booth EJ11, Sorondo exhibirá The Weight of Identity (El peso de la identidad), proyecto a través del cual crearán un lugar para explorar ideas sobre la identidad, sutiles y poderosas a la vez, enmarcadas en el espacio y en la libertad de cuestionar estándares y reflexionar en cuanto al conocimiento ancestral.
De Pombo se expondrá ‘Tejiendo el petróleo’, esculturas de la serie They Called It Mena’ (Lo llamaban Mena’), hechas con petróleo de Cabimas (Venezuela), ciudad en la que nació la industria petrolera del país y en la que nació la mamá de la artista. La serie se realiza a partir de recetas de gastronomía molecular para transformar algas a plástico, un proceso apropiado por el mundo biotextil para crear los llamados plásticos sostenibles, como alternativa del petróleo. Pombo reapropia esta técnica para transformar petróleo en hilo, que luego trenza: tal como la industria petrolera tejió a la sociedad venezolana, ahora ella lo teje de vuelta.

‘Tejiendo el petróleo’, serie ‘They Called It Mena’ ‘ | 2024 – 2025 | Petróleo crudo venezolano, extracto de alga marrón, glicerina, aguna | Medidas variables | María Elena Pombo
They Called It Mena’ es un proyecto de investigación que la artista desarrolla actualmente, en el que explora la relación de la humanidad con el petróleo a lo largo de la historia, centrándose en historias y narrativas pasadas por alto. El nombre Mena’ es tomado de la palabra utilizada por la comunidad Wayuu para referirse al material negro y viscoso que emanaba del suelo de su territorio. ABRA tendrá la oportunidad de exponer el trabajo de Pombo próximamente.
